Se acaba de conocer por medio del Ministerio de Trabajo y Economía Social, así como de entidades como la Asociación Nacional de Agencias de Colocación (ANAC) una nueva regulación en lo referente a los permisos de las empleadas del hogar. En este sentido, se desglosa que:
El trabajador del servicio doméstico tendrá derecho al disfrute de 14 días festivos al año retribuidos, así como los permisos, también retribuidos, que se reconocen para el resto de trabajadores.
- 15 días naturales por matrimonio.
- 2 días por nacimiento de un hijo.
- 2 días por accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario.
- 2 días por fallecimiento de un pariente hasta 2º grado de consanguineidad.
- 1 día por traslado del domicilio habitual.
Si el trabajado tiene que realizar algún tipo de desplazamiento por una de estas causas, debe concedérsele un permiso de 4 días en vez de 2 días.
También se proporcionarán los días necesarios para realizar exámenes prenatales y técnica de preparación al parto dentro de la jornada de trabajo.
Las condiciones de las empleadas del hogar reguladas
Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dejado claras las condiciones en cuanto a derechos y deberes de los trabajadores del hogar, de acuerdo a la nueva regulación del servicio del hogar familiar.
- La jornada máxima semanal de una empleada del hogar será de cuarenta horas de trabajo efectivo, sin perjuicio de los tiempos de presencia, a disposición del empleador, que pudieran acordarse entre las partes.
- Los tiempos de presencia tendrán la duración y serán objeto de retribución o compensación en los términos que las partes acuerden, no pudiendo exceder de 20 horas semanales de promedio en un periodo de un mes, salvo que las partes convengan en su compensación por periodos equivalentes de descanso. Su retribución no será de cuantía inferior a la correspondiente a las horas ordinarias.
- Entre el final de una jornada y el inicio de de la siguiente deberá mediar un descanso mínimo de doce horas, pudiendo reducirse a diez en el caso del empleado de hogar interno compensándose el resto hasta doce horas en períodos de hasta cuatro semanas.
- El empleado interno dispondrá al menos de dos horas diarias para las comidas principales. Este tiempo no computa como tiempo de trabajo, sino de descanso.
- El descanso semanal será de treinta y seis horas consecutivas que comprenderán, como regla general, la tarde del sábado o la mañana del lunes y el domingo completo.
- El período de vacaciones anuales será de treinta días naturales que podrán fraccionarse en dos o más periodos, si bien al menos uno de ellos será como mínimo de quince días consecutivos. En defecto de pacto sobre el o los periodos de vacaciones, quince días podrán fijarse por el empleador, de acuerdo con las necesidades familiares y el resto se elegirá libremente por el empleado. Estas fechas deberán ser conocidas con dos meses de antelación al inicio de su disfrute.
- Durante el periodo o periodos de vacaciones, el empleado de hogar no estará obligado a residir en el domicilio familiar o en lugar a donde se desplace la familia o alguno de sus miembros.
- El trabajador tendrá derecho al disfrute de las fiestas y permisos previstos para el resto de los trabajadores.
Hola. El permiso de matrimonio es igual para una trabajadora a tiempo completo o a tiempo parcial (25 horas semanales)? Gracias
Hola, Juan Merino. Sí, el permiso matrimonial es el mismo: 15 días naturales. ¡Un saludo!
Por boda de un hijo, que se celebra en otra ciudad, a una empleada de hogar le corresponden días retribuidos?
Hola, el Estatuto de los Trabajadores no reconoce el derecho del trabajador a solicitar un permiso retribuido en el caso de la boda de un familiar. ¡Un saludo!
Ha fallecido su padre, lo han trasladado a guinea ecuatorial, su hija se va una semana despues a celebrar ritos funerarios y se desplaza en avion desde Madrid a Malabo y la vuelta de nuevo a Madrid, cuantos dias son permiso retribuido por ley y si necesita mas que se hace de sus vacaciones, de su sueldo
Hola, Antonio. Se otorga un permiso de 4 días en caso de fallecimiento con desplazamiento, el resto de días debe solicitarlos como vacaciones. ¡Un saludo! 🙂
Buenas, entonces un empleado de hogar no interno, tiene derecho a días personales?
Gracias .
Hola, Sara. No, no existen días de asuntos propios para las empleadas del hogar. Si hay días de permiso retribuido dependiendo de la causa. ¡Un saludo!