Contratar cuidadoras de párkinson
Contratar una cuidadora para enfermos de párkinson garantiza la tranquilidad de los familiares de pacientes con este tipo de patología. Además, la cuidadora ayudará al enfermo a realizar sus actividades cotidianas de manera segura.



¿Qué es el párkinson y cómo puede ayudar una cuidadora?
El párkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta al movimiento de forma gradual y paulatina. Esto hace que una persona mayor pierda coordinación y empiece a experimentar temblores.
Las cuidadoras de enfermos de párkinson tienen la labor de ofrecer la máxima seguridad tanto a la persona afectada como a los familiares en todo lo relacionado con las actividades básicas diarias, tales como el aseo personal, cocinar, dar paseos o realizar gestiones como ir al banco, por ejemplo.


Perfil de nuestras cuidadoras de párkinson
Conocimiento de la enfermedad
Adaptación a las fases de la patología
Control y administración de la medicación
Suministro de una dieta equilibrada
Mayor responsabilidad
Beneficios de contratar una cuidadora de párkinson
Compañía
La cuidadora pasará mucho tiempo con tu familiar
Comodidad
Delega en la experiencia de la cuidadora en parkinson
Seguro
La cuidadora sabe cómo actuar en casos de alerta
Rápido
Se da una respuesta inmediata ante cualquier emergencia

Las cuidadoras evitan la soledad del mayor
Nuestras cuidadoras apuestan por elaborar un plan de cuidados para enfermos de párkinson, pues esta es una enfermedad que merma significativamente la calidad de vida de quienes lo sufren.
Los testimonios de familias recogidos por Aiudo referentes a los cuidados de enfermos de párkinson por parte de nuestras cuidadoras hablan maravillas de este servicio. Esto se debe a que nuestras profesionales saben exactamente cómo tratar este trastorno y cuentan con el conocimiento necesario para poder hacer frente a cualquier situación complicada.
Nuestras cuidadoras apuestan por elaborar un plan de cuidados para enfermos de párkinson, pues esta es una enfermedad que merma significativamente la calidad de vida de quienes lo sufren.
Si necesitas información sobre el coste de contratar una cuidadora para enfermos de párkinson, puedes contactarnos rellenando el siguiente formulario con tus datos.
¿Cómo contratar a tu cuidadora de párkinson?
1. Evaluación
sociosanitaria
Valoramos las necesidades tanto del mayor como de la familia y definimos el perfil de la cuidadora.
2. Selección
personalizada
Enviamos hasta tres perfiles de cuidadoras afines a la evaluación sociosanitaria.
3. Incorporación de la cuidadora
La cuidadora conoce a la familia y comienza a trabajar en el domicilio de la persona con Parkinson.
Servicio de Ayuda a Domicilio en toda España
En Aiudo ofrecemos cobertura nacional en nuestro servicio siguiendo el Modelo de Atención Centrado en la Persona. Ayudamos a que las personas mayores tanto de capitales como de poblaciones pequeñas y rurales se sientan acompañadas por su cuidadora. Valoramos y supervisamos cada caso de forma única.
Empresa mejor valorada en el cuidado de mayores


Conchi nos cuenta su experiencia
Susana y Conchi te cuentan su experiencia
¿Por qué confiar en Aiudo?
+30.000
Cuidadores disponibles
+1.000
Opiniones positivas
50 provincias
Con cuidadores
de Aiudo
+15.000
Familias atendidas

Día Mundial del Parkinson 2023: una constante lucha por la investigación
Este 11 de abril es el Día Mundial del Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en España. El párkinson es una enfermedad asociada generalmente

La enfermedad de Parkinson: síntomas, causas y tratamiento
En España, de acuerdo a datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), alrededor de 150.000 tienen la enfermedad de párkinson y, se estima que

Temblor esencial: síntomas y tratamientos
Los temblores y movimientos involuntarios son provocados por patologías concretas que modifican nuestras actividades rutinarias, como beber un vaso de agua o atarse los cordones.
¿Tienes más preguntas sobre las cuidadoras de párkinson?
Busca entre nuestras FAQ para resolver tu duda sin tener que esperar.
¿Cómo puede ayudar el cuidador a un enfermo de párkinson?
En la etapa inicial de la enfermedad de Parkinson los pacientes necesitan apoyo emocional y comprensión de la familia. En fases posteriores, las personas cuidadoras se van adaptando a los cambios que van experimentando las personas con párkinson, por lo que es primordial que tengan la información adecuada y necesaria para ir entendiéndolos.
¿Qué actividades hacer con personas con párkinson?
Se pueden realizar ejercicios para contrarrestar la rigidez muscular, así como apostar por ejercicios de relajación como el yoga. Realizar sencillos ejercicios con las manos y dedos también ayudará, por ejemplo: modelar figuras de barro, apretar una pelota, contar monedas, hacer tejidos o tallar madera.
Los paseos pueden ser muy beneficiosos para la persona mayor, siempre acompañada. El baño es esencial para mantener limpia la piel de grasa o sudor.
¿Cómo cuidar a una persona con párkinson?
A medida que la enfermedad avanza, se deberá adaptar el tratamiento para mitigar los efectos y mantener una calidad de vida a medida que aumenta cada vez más el nivel de dependencia de la persona que padece la enfermedad. Los cuidados hacia la persona con párkinson pasan por la información contrastada sobre la enfermedad. Será imprescindible definir y seguir un plan de cuidados personalizado, así como organizar todas las tareas que requiere la atención y cuidado para no caer en el famoso Síndrome del Cuidador, o desgaste físico o psicológico acusado.
¿Cómo es el carácter de una persona con párkinson?
Por lo general, las personas mayores con párkinson se muestran rígidos y tozudos debido a sus alteraciones cerebrales. El estado depresivo, el insomnio o la ansiedad les crea inhibición social y desapego con familiares y amistades. Conviene conocer mucha información sobre la enfermedad para incluir los mejores cuidados psicológicos y físicos en el día a día.
Solicita hoy tu servicio de cuidadora de párkinson
